Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2009

Con mirada lenta


"La prisa deshumaniza el tiempo;
hay que vivir intensamente cada instante
con mirada lenta",
leo en un fragmento de un poema de Julia Otxoa

En la vida actual, cada día es una vorágine de noticias, impulsos, ruidos, imágenes. Prisa. El silencio se ha convertido en una palabra extraña. Sólo cuando la mente está vacía hay lugar para la creatividad y nos encontramos a nosotros mismos en su pura forma.

Necesitamos plasmar en imágenes todo lo que vemos a nuestro alrededor, como una fiebre que nos invade y ya no nos abandona. Nos olvidamos de lo realmente importante: reflexionar, observar, simplemente "estar". Ser uno con la naturaleza, con las cosas que nos rodean, sin más. Y dejar todo lo demás que, a menudo, nos impide este reencuentro.
La vida en su pura forma. Merece la pena intentarlo, aunque tengamos que aprenderlo de nuevo, empezar desde cero.
Cita: fragmento del poemario "La lentitud de la luz", Julia Otxoa




domingo, 9 de noviembre de 2008

Un día de otoño


Me levanto temprano, salgo a correr. Se levantó la niebla. El aire es fresco y puro, una capa de escarcha cubre el césped, huele a mojado. Unos árboles medio desnudos se reflejan en un charco lleno de hojas caídas. En el río flota una calabaza enorme de color naranja vivo, entre el agua tejida de algas. Los patos nadan a su alrededor sin inmutarse, todo pertenece a la naturaleza.

Aspiro una bocanada de aire, cojo el ritmo, el cuerpo alerta, la mente vacía. Escucho el sonido de mis pies al pisar las hojas que crujen, a mi alrededor reina el silencio. Una lluvia de confetti de hojas tostadas celebra la llegada del otoño. Entre los árboles, una luz pálida intenta abrirse paso. Más lejos, vacas multiculturales pacen tranquilas como si hubieran estado siempre allí, congeladas en una pintura antigua, ajenas al paso del tiempo. Vacas marrones, con manchas, y una con lunares grises que me recuerda al caballo de Pippi Calzaslargas. De vuelta, en el campo junto al camino, unas gaviotas planean lentamente sobre una manada de caballos.

Y de nuevo el charco, las hojas cobrizas, los reflejos, el olor a mojado. Simplemente un día de otoño. Hojas caídas. Los dividendos bajan, los bancos quiebran, la gente intranquila. Pero la tierra sigue girando.