Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2009

Con mirada lenta


"La prisa deshumaniza el tiempo;
hay que vivir intensamente cada instante
con mirada lenta",
leo en un fragmento de un poema de Julia Otxoa

En la vida actual, cada día es una vorágine de noticias, impulsos, ruidos, imágenes. Prisa. El silencio se ha convertido en una palabra extraña. Sólo cuando la mente está vacía hay lugar para la creatividad y nos encontramos a nosotros mismos en su pura forma.

Necesitamos plasmar en imágenes todo lo que vemos a nuestro alrededor, como una fiebre que nos invade y ya no nos abandona. Nos olvidamos de lo realmente importante: reflexionar, observar, simplemente "estar". Ser uno con la naturaleza, con las cosas que nos rodean, sin más. Y dejar todo lo demás que, a menudo, nos impide este reencuentro.
La vida en su pura forma. Merece la pena intentarlo, aunque tengamos que aprenderlo de nuevo, empezar desde cero.
Cita: fragmento del poemario "La lentitud de la luz", Julia Otxoa




lunes, 8 de diciembre de 2008

Un sueño de invierno


Esta noche he tenido un sueño intranquilo: soy una mariposa de alas transparentes que busca desesperadamente la luz. Cada vez que me acerco demasiado, me quemo las alas y me caigo en picado al abismo. Esta luz brillante me atrae y me llama desde la lejanía, pero sé que esta luz ardiente provocará mi muerte.

Volar es lo único que sé hacer, lo único que aprendí. Sin ello, mi vida no tendría sentido. Soy demasiado frágil para esta lucha tenaz y sé que no sobreviviré. Sin embargo, sigo intentándolo de nuevo, día tras día.



sábado, 22 de noviembre de 2008

Y qué querías?


Casi todos los personajes de mis historias llegan al punto en que se dan cuenta de que el compromiso que les dieron juega un rol muy importante en sus vidas. Entonces, en un único momento de revelación, cambian la rutina de sus días. Es un fugaz momento en el que no quieren más el compromiso.
Y después de todo, ellos comprenden que nada cambió realmente.

"Y conseguiste lo que
querías en esta vida?
Lo conseguí.
Y qué querías?
Considerarme amado, sentirme
amado en la tierra".

Texto: Raymond Carver

viernes, 21 de noviembre de 2008

La palabra más bonita


Surfeando en internet, me encontré con una web de una escuela de escritores. Un texto me llamó especialmente la atención, celebraron el Día del Libro escogiendo "La palabra más bella del castellano". Durante 21 días, 41.022 internautas votaron eligiendo su palabra favorita. También incluía una explicación de porqué la habían escogido.
La palabra más votada fue : "Amor", con 3.364 votos.
Le
seguían: "libertad", "paz", "vida", "azahar", "esperanza", "mamá", "madre", "amistad" y "libélula".

Algunas palabras me gustan sobretodo por su sonido. El significado es importante, pero para mí predomina su música. Si escuchas una palabra desconocida, puedes imaginarte al momento su significado, o dárselo, aunque se aleje mucho de la realidad. Hay palabras suaves como el terciopelo, palabras duras como la piedra, palabras con aroma a especias, palabras glaciales, palabras sensuales.

Algunas de esta lista tienen un sonido especial, como cascabeles. Otras traen el aroma a lugares o te hablan de una manera intíma, suave. Mis preferidas de la lista que publicaron, con 27 palabras que fueron las más votadas:"azahar" (5 lugar), "libélula"(10), "albahaca"(15), "susurro"(16), "lapisázuli"(24), "mandarina (25).

Palabras, un universo propio de vivencias, sonidos, música. Las palabras, frases, dicen mucho de las personas, reflejan su mundo interior. Unas frases intensas, íntimas, transparentes, poseen mucha más fuerza que mil imágenes. El poder de la palabra.


Texto y foto Rosa, http://www.flickr.com/photos/dadiva/

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Instantes


Hace un tiempo, de visita en casa de mi amiga en BCN, me llamó la atención un texto que tenía colgado en la pared de su dormitorio. Un texto que para mí resume la vida, en su pura forma. Este texto viajó conmigo en mi maleta y ahora se encuentra recogido en mi libreta a cuadros color salmón, verde y crema, sobre mi mesita de noche. Textos que me han impresionado, especiales. Me gusta leerlos sobretodo cuando el universo duerme y todo está tranquilo. Momentos.

Unas frases sencillas para compartir. Porqué compartir es una de las cosas más valiosas de la vida:
Si pudiera vivir nuevamente mi vida
En la próxima trataría de cometer más
errores.
No intentaría ser más perfecto, me relajaría
más.
Sería más tonto de lo que he sido, de hecho
tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.

Correría más riesgos, haría más viajes,
contemplaría
más atardeceres, subiría más montañas,
nadaría más ríos.
Iría a lugares a donde nunca he ido,
comería
más helados y menos habas, tendría más problemas
reales y menos imaginarios.

Yo fui de esas personas que vivió sensata
y prolíficamente
cada minuto de su vida, claro que tuve
momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría de
tener
solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida.'
Sólo de momentos:
no te pierdas el ahora.

Yo era uno de esos que nuncan iban a
ninguna parte sin un termómetro,
una bolsa llena de agua caliente, un paraguas y un
paracaídas:
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.

Si pudiera volver a vivir comenzaría a
andar descalzo a principios
de la primavera y seguiría así hasta concluir
el otoño.
Daría más vueltas en calesita, contemplaría
más amaneceres
y jugaría con más niños, si tuviera otra vez
la vida por delante.

Pero ya ven, tengo 85 años y sé que me '
estoy muriendo.

Texto: "Instantes", José Luis Borges